Manaslu Trekking Permit

Manaslu Trekking Permit

Exploring the captivating Manaslu Trekking area requires getting the Manaslu Trekking Permit. This permit is really important for people who want to experience the beauty and culture of the Manaslu region in Nepal. It’s like a ticket that lets you see amazing landscapes, charming villages, and stunning mountains.

When you’re planning your Manaslu Trekking trip, remember that the Manaslu Trekking Permit is more than just a piece of paper. It’s a way to be a responsible traveler and help take care of the region’s nature and culture.

As you walk through the different parts of Manaslu, think of the permit as your companion. It lets you meet local people, learn about their traditions, and make special memories. You’ll have a guide with you who knows a lot about the area and keeps you safe. With the Manaslu Trekking Permit, you can see things that you might not have seen otherwise. Like colorful flags on top of high mountains and friendly villages along the way. Having the permit means you can enjoy beautiful forests, rivers, and mountains without any worries.

The permit is all about taking care of the environment and respecting local ways of life. Every step you take on the trail shows that you care about the environment and want to travel in a way that’s good for the place you’re visiting. The money you pay for the permit helps keep the trails nice, protect nature, and support the people who live there.

In short, the Manaslu Trekking Permit is like your special key to an amazing adventure. It’s a way to see wonderful places, experience different cultures, and be a traveler who cares about the planet. By getting this permit, you’re helping to keep the beautiful nature and rich culture of the Manaslu region safe for the future. So, plan your trip, get your permit, and get ready for an unforgettable journey that will amaze you every step of the way.

manaslu trekking permit cost


Manaslu Trekking Permit Cost

The Manaslu Trek is a stunning trekking route in Nepal that offers breathtaking views, diverse landscapes, and a chance to experience the local culture. To embark on this adventure, you’ll need to obtain several permits, as the area falls under restricted trekking regions. Here’s the full information about the permits required for the Manaslu Trekking:

  • Restricted Area Permit (RAP):
    The Manaslu region is classified as a restricted area, and all trekkers need to obtain a Restricted Area Permit (RAP) to enter this region. The RAP is designed to regulate tourism and preserve the environment and culture of the area.


  • Cost: The cost of the RAP varies depending on the season. It’s generally higher during the peak trekking months. As of my last update in September 2021, it was around USD $70 per week per person during peak season (September to November), after 7 days, it costs U$10.00 per person per day and USD $50 per week per person Then, U$7.00 per day per person during off-peak season (December to August).

  • Issuing Authority: The RAP is issued by the Department of Immigration in Kathmandu or through authorized trekking agencies.
  • Manaslu Conservation Area Permit (MCAP):
    The Manaslu Conservation Area is home to diverse flora, fauna, and cultural heritage. To help with conservation efforts and sustainable tourism, trekkers must obtain a Manaslu Conservation Area Permit (MCAP). The MCAP costs USD $30 per person.
  • Annapurna Conservation Area Permit (ACAP): This ACAP permit costs USD 30.00 per person, too. In general, we doo trekking in Manaslu Region Area but we cross the border of Manaslu Area and enter in the Annapurna Area, that’s why, all trekkers are obligated getting the permit of ACAP, too.

  • Trekkers’ Information Management System (TIMS) Card:
    Just like for other trekking routes, you’ll also need a TIMS card for the Manaslu Trek. It helps track trekkers and provide essential information for safety and statistical purposes.


  • Cost: The TIMS Card costs around USD $20 per person for independent trekkers and USD $10 per person if you’re trekking through a registered trekking agency.
  • Issuing Authority: The TIMS Card can be obtained from Glacier Family Treks & Expedition which is legally registered trekking company based in Kathmandu.

For instant information regarding Manaslu Region Trekking permit and it’s cost an additional information, please keep on contact by our-
WhatsApp: +9779818727219
Email: info@glacierfamilytreks.com


Manaslu Trekking Guide

For those planning to start on the captivating Manaslu Region Trekking adventure, it’s important to note that this trek falls within a restricted area of Nepal. As such, trekking in this region requires the company of a licensed trekking guide, making their presence mandatory throughout the journey. Here’s why having a licensed trekking guide is essential for the Manaslu Region Trekking:
Restricted Area Nature: The Manaslu region Trekking is designated as a restricted area by the Nepalese government to preserve its natural beauty, cultural heritage, and fragile ecosystems. As part of the conservation efforts, trekking in this region is carefully managed to ensure sustainable tourism practices.
License Holder Trekking Guide: To ensure the well-being of trekkers and the conservation of the area, it is obligatory to have a licensed trekking guide accompany you throughout the Manaslu Region Trekking. Licensed guides are familiar with the region, its challenges, and the cultural nuances, ensuring a safe and enriching experience.
Safety and Local Insight: Licensed trekking guides are trained in first aid, altitude-related issues, and navigation in varying terrains. They play a crucial role in ensuring your safety during the trek. Additionally, they can provide insights into local culture, traditions, and practices, enhancing the cultural immersion of your journey.

  • Environmental Conservation: Having a licensed guide also contributes to the responsible and sustainable tourism goals of the region. Guides are well-versed in Leave No Trace principles and help minimize the environmental impact of trekking activities.

  • Cultural Exchange: Trekking in the Manaslu Region Trekking offers opportunities to interact with local communities. A licensed guide can facilitate meaningful cultural exchanges by bridging language barriers and helping you engage with the locals in a respectful and insightful manner.

  • Preserving Local Economies: The presence of licensed guides supports the local economy by providing employment opportunities to the guides and contributing to the livelihoods of the communities along the trekking route.

For those seeking to explore the remarkable beauty and cultural richness of the Manaslu region, having a licensed trekking guide is not only a legal requirement but also a means to ensure your safety, contribute to conservation efforts, and immerse yourself in an authentic and responsible trekking experience. Embrace the guidance of a licensed expert and embark on a journey that respects the environment, enriches local communities, and leaves you with unforgettable memories.

 

Senderismo en Khopra Mohare Danda

Senderismo en Khopra Mohare Danda

El Senderismo en Khopra Mohare Danda, también conocido como el Trekking de Khopra Mohare, es una emocionante aventura en el corazón de las impresionantes montañas de la región de Annapurna en Nepal. Esta experiencia única combina la impresionante belleza de los paisajes montañosos con una inmersión profunda en la rica cultura nepalí. Este senderismo fuera de los caminos trillados ofrece una escapada serena y una auténtica conexión con la naturaleza y los lugareños.

El Senderismo en Khopra Mohare Danda le brinda una aventura inolvidable en el corazón de la majestuosa región de Annapurna y la cadena montañosa masiva de Dhaulagiri en Nepal. Este viaje trascendental lo lleva más allá de los caminos trillados, descubriendo paisajes impresionantes e inmersión cultural profunda. Desde pueblos tradicionales hasta cimas nevadas, cada etapa de esta caminata ofrece una nueva perspectiva sobre la belleza natural y la riqueza cultural de Nepal.

Desde su llegada a Katmandú, la capital nepalí, se sumergirá en la vibrante atmósfera de la ciudad, preparándose para la aventura que se avecina. El viaje a Pokhara lo recompensará con pintorescas vistas panorámicas que anticipan las maravillas por venir.

Su verdadera aventura comienza con el viaje a Nayapul y el senderismo a Ghandruk, un pueblo Gurung tradicional. Las calles empedradas, las casas de piedra y las cálidas sonrisas de los lugareños lo sumergirán en una cultura fascinante. El viaje continúa a través de bosques de rododendros coloridos y senderos que ofrecen panoramas impresionantes.

Cada día trae nuevas descubiertas, desde Tadapani hasta Muldé, desde Bayeli Kharka hasta Chistibung. Los paisajes evolucionan, pasando de prados a bosques densos y picos nevados. Tendrá la oportunidad de sumergirse en la vida cotidiana de los lugareños y compartir momentos auténticos.

La culminación de su caminata es la ascensión a Khopra Danda. Desde allí, será recompensado con vistas panorámicas de 360 grados de las majestuosas montañas de Annapurna y Dhaulagiri. Los amaneceres en Poon Hill y las caminatas en Mohare Danda le ofrecerán recuerdos visuales inolvidables.

El descenso lo lleva de vuelta a la realidad de pintorescos pueblos como Swanta y Ghorepani, donde será recibido con la hospitalidad local y la serenidad de la vida rural. El viaje de regreso a Katmandú concluye su viaje, dándole tiempo para reflexionar sobre los momentos compartidos, las vistas espectaculares y los encuentros inspiradores.

El senderismo en Khopra Mohare Danda es mucho más que una simple aventura. Es una inmersión profunda en la belleza y diversidad de Nepal, en sus impresionantes paisajes y en los corazones cálidos de su gente. Esta experiencia quedará grabada en sus recuerdos, recordándole la esencia misma del viaje y el descubrimiento.

khopra mohare hiking


Aspectos Destacados del Senderismo

Explora Senderos Serenos: Este senderismo menos concurrido te permite alejarte del bullicio y disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza virgen. Los pintorescos senderos te guiarán a través de exuberantes bosques, terrazas de cultivo y aldeas tradicionales enclavadas en los valles.

Vistas Impresionantes al Amanecer: Escala hasta la cima de Poon Hill para presenciar un espectáculo deslumbrante al amanecer. Las cumbres nevadas de las montañas circundantes se iluminan con tonos dorados, creando una vista panorámica de ensueño.

Encuentro con la Cultura Local: Interactúa con las comunidades locales, incluidos los cálidos habitantes Magar. Sumérgete en su estilo de vida tradicional, descubre sus costumbres únicas y saborea la deliciosa cocina nepalí preparada con amor.

Ascenso a Khopra Mohare Danda: El punto culminante del senderismo te llevará a la hermosa Khopra Mohare Danda, que ofrece vistas panorámicas de 360 grados de las majestuosas cadenas montañosas. Es una experi encia inolvidable que te acerca a los cielos nepaleses.

Punto de Vista de Muldé: Entre las gemas ocultas del trekking de Randonnée à Khopra Mohare Danda, el punto de vista de Muldé se destaca como una parada imprescindible que te brinda una experiencia visual cautivadora en el corazón de la majestuosa región de Annapurna en Nepal. Situado a una altitud estratégica, el punto de vista de Muldé te recompensa con una vista panorámica impresionante, añadiendo un toque memorable a tu aventura. Tras días de senderismo a través de bosques de rododendros coloridos, senderos pintorescos y aldeas tradicionales, llegar al punto de vista de Muldé es una experiencia gratificante. Este punto de vista ofrece una perspectiva única de las montañas circundantes, los valles verdes y las cumbres nevadas. Los cambiantes colores del cielo al amanecer y al atardecer añaden una dimensión aún más mágica a este espectáculo natural. El punto de vista de Muldé también es el lugar perfecto para relajarte, recuperar el aliento y apreciar los esfuerzos realizados durante tu senderismo. El aire fresco y puro de la montaña, la calma reinante y la inmensidad del paisaje contribuyen a una sensación de paz interior y conexión con la naturaleza circundante.


Itinerario de Senderismo en Khopra Mohare Danda

Día 1: Llegada a Katmandú.
Llegada a Katmandú, la capital nepalí.

Llegada a Katmandú, la capital nepalí. Registro en el hotel y preparación para la próxima aventura.

Día 2: Viaje a Pokhara

Salida hacia Pokhara, disfrutando de vistas panorámicas a lo largo del trayecto. Noche en Pokhara.

Día 3: Viaje a Nayapul, Senderismo hasta Ghandruk

Viaje a Nayapul, punto de inicio del trekking. Conducimos a Ghandruk, un pueblo Gurung tradicional. Descubrimiento de la cultura local y vistas panorámicas. Noche en Ghandruk.

Día 4: Senderismo de Ghandruk a Tadapani

Senderismo a través de bosques de rododendros y senderos pintorescos. Ascenso a Tadapani con vistas espectaculares a las montañas. Noche en Tadapani.

Día 5: Senderismo de Tadapani a Muldé

Senderismo a través de bosques de rododendros en flor (según la temporada). Continuación hacia Muldé, una zona de pastoreo. Disfrute de las vistas de las montañas circundantes. Noche en Muldé.

Día 6: Senderismo de Muldé a Chistibung

Ascenso gradual a Chistibung a través de paisajes alpinos. Exploración de los alrededores e inmersión en la tranquilidad. Noche en Chistibung.

Día 7: Senderismo de Chistibung a Khopra Danda, Descenso a Swanta

Senderismo hasta el punto más alto del trekking, Khopra Danda. Disfrute de vistas panorámicas de 360 grados de las montañas Annapurna y Dhaulagiri. Descenso a Swanta, un pintoresco pueblo. Noche en Swanta.

Día 8: Senderismo de Swanta a Ghorepani

Descenso de Swanta y dirección a Ghorepani. Descubrimiento de la vida cotidiana de los habitantes locales. Noche en Ghorepani.

Día 9: Senderismo de Ghorepani a Mohare Danda

Senderismo temprano por la mañana hasta Poon Hill para admirar el amanecer. Continuación hacia Mohare Danda, que ofrece vistas panorámicas excepcionales. Noche en Mohare Danda.

Día 10: Senderismo de Mohare Danda a Hile

Senderismo a través de senderos pintorescos y pueblos locales. Disfrute de paisajes variados durante todo el día. Noche en Hile.

Día 11: Viaje de Hile a Pokhara

Traslado en vehículo de Hile a Pokhara. Disfrute de encantadoras vistas en el camino. Noche en Pokhara.

Día 12: Viaje de Pokhara a Katmandú

Salida temprano para el regreso a Katmandú. Tiempo libre para hacer compras de recuerdos o explorar la ciudad. Conclusión del viaje, con recuerdos y experiencias inolvidables.

Este itinerario completo del Trekking de Randonnée à Khopra Mohare Danda te guiará a través de una aventura increíble, destacando la belleza natural y la auténtica cultura de Nepal. Cada etapa ofrece una nueva perspectiva, cada día trae consigo nuevas descubiertas. Esta experiencia dejará una huella duradera en tus recuerdos, recordándote la esencia misma del viaje y el descubrimiento.


Preparación para el Senderismo en Khopra Mohare

La preparación para el senderismo en Khopra Mohare implica varios aspectos importantes para garantizar una experiencia segura y placentera en las montañas de Nepal. Aquí hay algunos pasos esenciales que debes seguir:

  • Investigación y Planificación: Investiga sobre el senderismo en Khopra Mohare para comprender la duración, el nivel de dificultad y los puntos destacados del recorrido. Planifica las fechas de tu viaje y asegúrate de que estés eligiendo una temporada adecuada para hacer senderismo en la región.
  • Equipo y Vestimenta: Prepara el equipo de senderismo necesario, que incluye botas resistentes, ropa adecuada para el clima (capas para el frío y la lluvia), una mochila cómoda, una chaqueta cortavientos, una gorra, guantes, gafas de sol y protector solar. También lleva una botella de agua reutilizable y un botiquín de primeros auxilios.
  • Entrenamiento Físico: Asegúrate de estar en buena forma física antes de comenzar el senderismo. Realiza ejercicios cardiovasculares y fortalecimiento muscular para mejorar tu resistencia y fuerza.
  • Reservaciones y Permisos: Si estás planeando hacer el senderismo de manera independiente, verifica si se requieren permisos de senderismo y obtén la información necesaria. Si estás uniendo un grupo guiado, coordina las reservaciones con la agencia.
  • Vacunas y Salud: Consulta a un médico para recibir las vacunas y consejos de salud necesarios antes de viajar a Nepal. Lleva medicamentos esenciales y asegúrate de estar al tanto de cómo prevenir el mal de altura.
  • Seguro de Viaje: Adquiere un seguro de viaje que cubra actividades de senderismo y atención médica en caso de emergencia.
  • Dinero: Lleva suficiente efectivo en moneda local para gastos durante el senderismo, ya que es posible que no encuentres cajeros automáticos en las áreas remotas.
  • Comunicación: Lleva un teléfono móvil cargado y una batería externa para emergencias. Asegúrate de que tus seres queridos y/o la agencia de viajes tengan información sobre tu itinerario.
  • Alimentación: Lleva snacks energéticos y alimentos no perecederos para el senderismo. Sin embargo, también podrás encontrar comida en los alojamientos locales a lo largo del camino.
  • Respeto por el Entorno: Respeta el entorno natural y cultural. No dejes basura, sigue las pautas de senderismo y trata a los locales con amabilidad y respeto.
  • Adaptación al Entorno: Dale a tu cuerpo tiempo para adaptarse a la altitud gradualmente para evitar problemas de mal de altura. Planea días de aclimatación durante el senderismo.
  • Agencia de Viajes o Guía: Si prefieres una experiencia guiada, considera unirte a un grupo organizado o contratar a un guía local experimentado.

Prepararte adecuadamente te ayudará a disfrutar al máximo de tu experiencia de senderismo en Khopra Mohare Danda y a hacer frente a los desafíos que puedan surgir en el camino.

primula en khopra


Permisos para el Senderismo en Khopra Mohare

Si estás planeando embarcarte en la fascinante aventura de senderismo en Khopra Mohare en Nepal, existen dos permisos esenciales que debes obtener antes de poner un pie en el sendero: el Permiso de Área de Conservación de Annapurna (ACAP) y la Tarjeta de Sistema de Gestión de Información para Senderistas (TIMS). Estos permisos son fundamentales para garantizar tu seguridad, contribuir a los esfuerzos de conservación y facilitar tu viaje a través de los impresionantes paisajes de la región de Annapurna.

1. Permiso de Área de Conservación de Annapurna (ACAP):
El ACAP es un permiso obligatorio que te permite acceder al Área de Conservación de Annapurna, una región conocida por su diversa flora, fauna e imponente belleza natural. Este permiso es crucial para financiar los esfuerzos de conservación, mantener senderos y promover el turismo sostenible en el área.

  • Costo: El ACAP tiene un costo de U$30.00 por persona.
    Autoridad Emisora: El ACAP solo puede ser emitido por agencias de trekking locales autorizadas, una de las cuales es la agencia Glacier Family Treks. Esta agencia está autorizada para distribuir ACAPs a los excursionistas.


2.Tarjeta de Sistema de Gestión de Información para Senderistas (TIMS):

La tarjeta TIMS es otro permiso esencial que ayuda a rastrear el movimiento de los excursionistas dentro de la región, garantizando su seguridad. También contribuye a la recopilación de datos para análisis estadísticos y difusión de información.

  • Costo: La Tarjeta TIMS tiene un costo de U$20.00 por persona.
    Autoridad Emisora: Similar al ACAP, la tarjeta TIMS solo puede ser obtenida a través de agencias de trekking locales autorizadas. Glacier Family Treks es una de estas agencias autorizadas para emitir tarjetas TIMS.
    Emisión de Permisos:
    Tanto el ACAP como la Tarjeta TIMS solo pueden obtenerse a través de agencias de trekking locales aprobadas, como Glacier Family Treks. Estas agencias están capacitadas para ayudarte a adquirir los permisos necesarios, brindarte orientación y responder cualquier pregunta que puedas tener sobre la caminata.


Importancia de los Permisos:
Obtener estos permisos no solo es un requisito legal, sino también una manera de contribuir a la preservación y gestión sostenible de la región de Annapurna. Los fondos generados a partir de las tarifas de los permisos se destinan al mantenimiento de senderos, al apoyo a las comunidades locales y a la conservación del entorno único del área.

Antes de comenzar tu aventura de senderismo en Khopra Mohare, asegúrate de haber obtenido tanto el ACAP como la Tarjeta TIMS a través de agencias de trekking locales autorizadas, como Glacier Family Treks. Estos permisos no solo te otorgan acceso a paisajes impresionantes, sino que también desempeñan un papel vital en la preservación de la belleza natural y el patrimonio cultural de la región de Annapurna para que las generaciones futuras puedan disfrutar.

 


Nivel de Dificultad del Senderismo en Khopra Mohare

El sendero de senderismo Khopra Mohare en Nepal ofrece una experiencia única y gratificante, pero es importante comprender el nivel de dificultad antes de emprender el viaje. La dificultad de esta caminata puede variar según factores como tu nivel de condición física, experiencia previa en el senderismo y la época del año en que realices la caminata. Aquí tienes un resumen del nivel de dificultad:

  1. Moderado a Desafiante:
    El senderismo Khopra Mohare se considera generalmente de dificultad moderada a desafiante. El sendero involucra una combinación de ascensos y descensos, secciones empinadas y terrenos irregulares. El punto más alto de la caminata, Khopra Ridge, se encuentra a unos 3,660 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que estarás caminando a una altitud considerable. La altitud puede agregar un desafío adicional debido al aire más delgado, lo que puede llevar a síntomas de mal de altura si no te aclimatas adecuadamente.


  2. Desafíos de Altitud y Clima:
    La ganancia de altitud en esta caminata puede ser un desafío significativo para algunas personas. Es importante tomar días de aclimatación adecuados y mantenerse hidratado para mitigar los riesgos asociados con altitudes elevadas. Además, las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente en áreas montañosas, por lo que debes estar preparado para cambios climáticos variables, incluyendo lluvia, nieve y temperaturas frías, especialmente durante el invierno y las estaciones intermedias.


  3. Condición Física:
    Se recomienda un nivel razonable de condición física para esta caminata. Ejercicios cardiovasculares regulares, entrenamiento de fuerza y práctica de senderismo pueden ayudar a preparar tu cuerpo para las exigencias del sendero. Es recomendable consultar a un médico antes de emprender cualquier caminata, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes.


  4. Experiencia en el Senderismo:
    Aunque la experiencia previa en el senderismo no es obligatoria, tener algo de experiencia en caminatas de varios días, terrenos irregulares y cambios en las condiciones climáticas puede ser beneficioso. Esta experiencia te ayudará a lidiar con los desafíos físicos y mentales que pueden surgir durante la caminata.


  5. Senderismo Guiado:
    Muchos excursionistas optan por tours guiados para el senderismo Khopra Mohare, ya que los guías locales están familiarizados con los desafíos del sendero, pueden proporcionar orientación sobre la aclimatación y ofrecer información valiosa sobre la región.

Para obtener más información sobre la guía de senderismo para Khopra Mohare y los servicios de porteadores necesarios, gestionamos todo tipo de necesidades. Por favor, contáctanos a través de-

WhatsApp: +9779818727219 y nuestro correo electrónico oficial: info@glacierfamilytreks.com

Glacier Family Treks & Expedition P. LTD.


Preguntas Frecuentes sobre el Senderismo en Khopra Mohare

¿Cuál es la dificultad del senderismo en Khopra Mohare?
-El senderismo en Khopra Mohare se considera de dificultad moderada a desafiante debido a terrenos irregulares y altitudes elevadas. Se recomienda estar en buena condición física y tomar precauciones para la aclimatación.

¿Necesito experiencia previa en senderismo para hacer esta caminata?
-No es obligatorio tener experiencia previa en senderismo, pero es beneficioso. Tener experiencia en caminatas de varios días y terrenos cambiantes te ayudará a lidiar con los desafíos.

¿Cuál es la altitud máxima durante la caminata?
-El punto más alto de la caminata es el Khopra Ridge, que se encuentra a unos 3,660 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo manejar la altitud y el mal de altura?
-Se recomienda tomar días de aclimatación, mantenerse hidratado y seguir las indicaciones de los guías. Los síntomas de mal de altura deben tomarse en serio.

¿Cuál es la mejor época para hacer esta caminata?
-Las mejores épocas son la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) debido a las condiciones climáticas favorables y las vistas despejadas.

¿Necesito un guía para esta caminata?
-No es obligatorio, pero se recomienda tener un guía local. Los guías conocen el terreno, proporcionan orientación y garantizan la seguridad.

¿Puedo obtener permisos y servicios de portería a través de ustedes?
-Sí, podemos gestionar los permisos necesarios y proporcionar servicios de porteadores. Contáctanos para más detalles.

¿Cómo puedo ponerme en contacto contigo?
-Puedes comunicarte con nosotros a través de WhatsApp: +9779818727219 y por correo electrónico: info@glacierfamilytreks.com

¿Qué tipo de clima puedo esperar durante la caminata?
-El clima puede variar, pero en general, debes estar preparado para cambios rápidos en las condiciones climáticas. Lleva ropa adecuada para el frío, la lluvia y la nieve.

¿Hay alojamiento y comida disponible en el camino?
-Sí, hay lodges y teahouses a lo largo de la ruta que ofrecen alojamiento y comida. Sin embargo, es recomendable reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.

-Recuerda que estas son respuestas generales y que la planificación detallada y la orientación profesional son esenciales para un senderismo seguro y exitoso en Khopra Mohare.

 

 

 

 

Découverte du Mustang en Jeep

Découverte du Mustang en Jeep

Situé sur l’ancienne route du sel reliant le Tibet et l’Inde, le Mustang, un royaume antique autrefois interdit, dévoile ses secrets. Les résidents de cette contrée pratiquent le bouddhisme tibétain, entrelaçant ainsi leur histoire avec leurs croyances et les cultures de cette région himalayenne. Cette enclave transhimalayenne est protégée des pluies de mousson par sa position géographique, créant un climat sec balayé par des vents puissants.

Le Haut-Mustang abrite le peuple Loba, étroitement lié sur le plan culturel, linguistique et technique aux habitants du Tibet central et occidental. En 1440, Amepal proclama la souveraineté de Lo, s’élevant au rang de monarque et optant pour la construction d’une nouvelle capitale pour ce royaume naissant. L’année suivante, le premier roi de Lo établit la nouvelle capitale dans la région appelée “Plaine de l’Aspiration”.

Ce périple est conçu pour les explorateurs désireux de découvrir le Mustang sans pour autant consentir à des efforts considérables. Grâce à l’ouverture d’une voie de circulation, il est désormais possible de rejoindre Lo-Manthang en véhicule privé depuis Jomosom. Tout au long de cette aventure, des paysages minéraux aux nuances d’ocre, de brun et de rouge captiveront notre regard. Les villages tibétains pittoresques et leurs monastères millénaires, érigés entre les 9ème et 14ème siècles, parsèmeront notre chemin. En chemin, nous aurons l’occasion de rencontrer les agriculteurs et éleveurs tibétains qui peuplent ces vallées d’altitude.

Saison principale: Avril – Octobre

Activité: Découverte

Niveau physique: Facile

Hébergement: Hôtel à Katmandou et Pokhara, Lodges pendant le trek

Altitude maximale: 3830 mètres

Transfert: En jeep pour le Mustang


Points forts:

  • L’ancien royaume de Lo
  • La ville fortifiée, son palais et ses monastères
  • Les villages et monastères tibétains
  • Les paysages minéraux
  • La fête du Tiji en mai
  • Accessible toute l’année
  • Habitats troglodytiques et monastères
découverte du mustang en jeep
Chunsi Cave à visiter

Itinéraire de la découverte du Mustang

Jour 1: Arrivée à Katmandou

Arrivée à l’aéroport, accueil et transfert à l’hôtel. Briefing et présentation de votre guide.

Transport: En voiture privée

Hébergement : Hôtel

Jour 2: Katmandou – Pokhara

Tôt le matin, transfert en voiture privée pour Pokhara, une paisible ville au bord du lac Phewa. Installation à l’hôtel et découverte de Pokhara.

Repas inclus: Petit-déjeuner, déjeuner, dîner

Transfert: Environ 6 heures de route

Hébergement: Hôtel au bord du lac Fewa.

Jour 3: Vol Pokhara – Jomsom (2700 m) – Marpha – Kagbeni (2700 m)

Le vol offre des vues magnifiques entre les massifs de l’Annapurna et du Dhaulagiri. La journée comprend la visite du village de Marpha, un village Thakali, et de Jomsom, la capitale du Mustang. Ensuite, visite de Kagbeni et de son monastère. L’entrée officielle dans le Haut Mustang.

Transfer: 25 minutes de vol et en véhicule privé

Durée de transfert: Environ 4 heures

Repas inclus: Petit-déjeuner, déjeuner, dîner

Hébergement: Nuit en Lodge

Jour 4 : Kagbeni – Muktinath – Tangbe – Chusang (2980 m)

Le matin, visite du temple de Muktinath, haut lieu de pèlerinage hindou. Possibilité de voir des Shadhus (ermites). Ensuite, visite de l’Anni Gompa, un monastère abritant des moniales. Tout en contemplant les sommets de Nillgiri, Dhaulagiri et Tukuche, vous entrez officiellement dans le Haut Mustang en retournant à Kagbeni. Passage par les villages de Tangbe et Chhusang pour la nuit. L’après-midi, visite du beau village de Chhusang.

Durée de transfert: Environ 4 heures et demi

Hébergement: Lodge

Repas inclus: Petit-déjeuner, déjeuner, dîner

Jour 5: Chuksang — Samar — Geling (3570 m)

Nous traversons la rivière Kali Gandaki en empruntant un pont suspendu pour visiter le monastère isolé de Chuksang. Après la visite, nous longeons la Kali Gandaki, également appelée Mustang Khola, et traversons un pont récent pour atteindre Chele. De là, nous poursuivons vers le village de Samar, une halte caravanière importante. “Samar” signifie “terre rouge” en tibétain. Nous nous promenons dans le village boisé de saules et de peupliers, observant les champs d’orge et de blé ainsi que les sommets du Nilgiri (7134 m) et de Tilicho (7161 m). Notre journée se termine au village de Geling. L’après-midi, nous découvrons le magnifique monastère rouge datant du 15e siècle, qui surplombe le village.

Transport: En véhicule privé

Durée de transfert: Environ 4 heures

Repas: Petit-déjeuner, déjeuner et dîner

Hébergement: Lodge

Jour 6: Geling — Dakmar (3780 m)

Nous découvrons l’imposant chörten de Lamagaon avant de franchir le col de Nyi La (3950 m) offrant une vue magnifique sur la chaîne des Annapurnas. Ensuite, nous atteignons le village de Ghemi, où le mur mani, le plus long du Haut Mustang, intrigue par ses légendes. Nous passons par des paysages aux couleurs rouge et ocre jusqu’au village de Dakmar, niché au bord d’une falaise où de nombreuses habitations troglodytes sont creusées.

Transport: En véhicule privé

Durée de transfert: Environ 3 heures

Repas: Petit-déjeuner, déjeuner et dîner

Hébergement: Lodge

Jour 7: Dakmar — Tsarang — Lo-Manthang (3800 m)

Notre journée commence par la visite du monastère de Nyamgal, qui surplombe la vallée. Ensuite, nous arrivons à Tsarang, l’ancienne capitale du Mustang. Nous franchissons un col offrant une vue panoramique sur la chaîne des Annapurnas et apercevons finalement Lo-Manthang et son monastère de Namgyal, entourés de champs de blé, de moutarde et de sarrasin.

Transport: En véhicule privé

Durée de transfert : Environ 3 heures

Repas: Petit-déjeuner, déjeuner et dîner

Hébergement: Lodge

Jour 8: Lo-Manthang

La journée est consacrée à la découverte de Lo-Manthang, la capitale de l’ancien royaume de Lo. Nous explorons la ville entourée de murs et visitons les palais et les gompas (monastères) Thupchen, Jampa et Choede.

Activité: Visite de Lo-Manthang

Hébergement: Lodge

Jour 9: Lo-Manthang – Nyamgal Monastery – Tinker Village – La Grotte de Chhoser

Nous visitons le monastère de Nyamgal, puis nous nous rendons à Tinker Village, le dernier village du royaume de Lo-Manthang. Ensuite, nous continuons vers Chhoser Village, où se trouve la célèbre grotte de Jhong datant de 1000 av. J.-C.

Transport: En véhicule privé

Durée de transfert : Environ 5 heures

Repas: Petit-déjeuner, déjeuner et dîner

Hébergement: Lodge

Jour 10: Lo-Manthang – Marang – Lo-Gekar – Tsarang

Après le petit-déjeuner, nous quittons Tsarang et passons par plusieurs villages du Haut Mustang en descendant vers Jomsom. Nous atteignons Marang, un village important lié au patrimoine de Ghar Gompa. Nous visitons également le monastère de Lo-Gekar, le plus ancien du Mustang, avant de retourner à Tsarang pour la nuit.

Transport: En véhicule privé

Durée de transfert: Environ 4 heures

Repas: Petit-déjeuner, déjeuner et dîner

Hébergement: Lodge

Jour 11: Tsarang – Ghami – Samar – Kagbeni – Lupra Village – Jomsom

Nous descendons vers Jomsom en passant par plusieurs villages. Nous arrivons à Kagbeni où des contrôles sont effectués. Nous suivons la vallée de Kaligandaki et atteignons Lupra Village, le seul village lié à la religion BON.

Transport: En véhicule privé

Durée de transfer: Environ 6 heures

Repas: Petit-déjeuner, déjeuner et dîner

Hébergement : Lodge

Jour 12: Jomsom – Pokhara

Le matin, nous prenons un vol pour Pokhara, où nous aurons diverses activités prévues.

Durée de vol: 25 minutes

Repas: Petit-déjeuner, déjeuner et dîner

Hébergement: Hôtel en formule petit-déjeuner

Jour 13: Pokhara – Kathmandu en avion

Transfert à l’aéroport de Pokhara et vol domestique pour retourner à Kathmandu. Visite de la vallée de Kathmandu.

Durée de vol: 25 minutes

Repas: Petit-déjeuner, déjeuner et dîner

Hébergement: Hôtel en formule petit-déjeuner

Jour 14: Départ

Transfert à l’aéroport selon les horaires de votre vol de départ.

Note: Pendant la mousson (de fin juin à fin septembre), les vols intérieurs peuvent être retardés ou annulés en raison des mauvaises conditions météorologiques. Un transport en véhicule de Jomsom à Pokhara peut être organisé.

 WhatsApp: +9779818727219

Le prix comprend:

  • Transferts en véhicule privé selon l’itinéraire
  • Vols intérieurs comme décrits
  • Repas à Kathmandu et Pokhara
  • Hébergement en hôtels à Katmandou et Pokhara
  • Guide francophone pendant tout le séjour
  • Nuits en Lodge en pension complète pendant le trek
  • Permis de trek ACAP
  • Journée de visite à Katmandou avec guide culturel francophone
  • Assurance pour l’équipe

Le prix ne comprend pas:

  • Vols internationaux
  • Permis spécial de trek à payer sur place en liquide
  • Assurance de voyage personel, annulation de séjour, perte de bagages et assistance.
  • Frais de visa à l’arrivée
  • Douche dans les guest house pendant le trek (200 à 500 NPR/douche)
  • Boissons alcoolisées
  • Pourboires
  • Frais d’entrée dans les monuments à Katmandou (10 $ pour un monument, )
  • À payer sur place:
  • Permis spécial de trekking pour le Mustang: 500 $ par personne

découverte du mustang en jeep


Permis de la Découverte du Mustang

 

We Associate

Recommended On